Las urbanizaciones cerradas corresponden a asentamientos poblacionales de nivel socioeconómico medio-alto y alto, mientras que los asentamientos precarios, por el contrario, corresponde a asentamientos poblacionales de nivel socioeconómico bajo y muy-bajo. No es necesario, en esta instancia, realizar un tratamiento estadístico de atributos internos de ambas entidades, sino simplemente considerarlos como elementos superpuestos que fragmentan el espacio tradicional a través de sus características fundamentales contrapuestas.
De esta manera, podemos completar el modelo de la AGBA y tener elementos visuales que presentan configuraciones espaciales en anillos, sectores, núcleos múltiples y fragmentaciones. Situación empírica de las grandes ciudades y en la cual se aprecian elementos propios modelísticos urbanos de la realidad latinoamericana.